Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moda. Mostrar todas las entradas

Pestañas efecto recién salida de la ducha


Al mirarme en el espejo cuando salgo de la ducha no puedo evitar enamorarme del resultado de mis pestañas, me encanta el efecto como recién salida de la ducha ya que los ojos se ven más grandes y expresivos, y todo gracias a que las pestañas quedan apelotonaditas pero definidas a la vez. Y es que una mirada acompañada de unas pestañas así es absolutamente fresca y cautivadora.

Hasta aquí todo muy bonito, pero el efecto dura poco, es sólo agua, pero tranquilidad podemos conseguir con algunos truquitos este efecto y lo mejor es que durará horas y horas.


Necesitaremos una máscara de pestañas transparente y vaselina o un gloss. Primero nos aplicaremos el rimmel transparente tanto en las pestañas superiores como en las inferiores, con este sutil gesto conseguiremos de inmediato que nuestra mirada se abra como la de una muñeca, en gran parte se lo debemos a las pestañas inferiores que juegan un importante papel.

En segundo lugar utilizaremos la vaselina, cogeremos un poquito con el dedo índice y lo pasaremos desde la raíz hasta las puntas pero presionándolas contra el parpado, como si las quisiesemos pegar al mismo, así las pestañas quedan apelotonadas y definidas igual que el efecto recién salida de la ducha pero con la diferencia de que conseguimos un mayor brillo y lo mejor, que nos aguante durante toda la noche o el día.

Prevenir arrugas en ojos y labios


Lucir una mirada radiante y una boca espectacular es el objetivo de muchas personas y a veces la expresividad facial es la culpable de las arrugas prematuras en esta parte tan delicada del rostro. Pero para prevenir las arrugas en ojos y labios es necesario poner algo de nuestra parte y en los casos más complicados recurrir a ayuda profesional.

Ojos. Ya te hemos comentado más de una vez lo fina que es esta parte del rostro, quizás la que más gesticulamos al cabo del día. Las cremas de contorno de ojos son necesarias a partir de los 25/30 años, a esa edad los mejores son los que actúan como descongestionantes. A partir de los 35/40 años sin embargo son más necesarios los que llevan algún ingrediente revitalizante para frene el avance de las primera arrugas. Y después hay que usarlos con acción tensora y antiarrugas a la vez.

Su aplicación requiere de unas cuantas pautas, nunca restregar el ojo, hay que dar pequeños toques a la piel y si notas que el parpado superior está sin firmeza aplícate una pequeña cantidad de crema también. Si las arrugas son muy exageradas quizás ponerte en manos profesionales sea la solución, el botox en estos casos es la estrella. Esta sustancia relaja el ojo e impide que se contraiga evitando el gesto de arrugar continuamente los ojos. Los efectos duran entre cuatro y seis meses.

Labios. Muchas personas a estas arruguitas alrededor de la boca lo llaman el código de barras. Con los años los labios pierden volumen, la piel se afina y pierde elasticidad y tersura. Hay cremas específicas para esta parte de la cara, pero también pueden ser usados las cremas para el contorno del ojo. Su aplicación es fácil de realizar solo tienes que hacerlo con movimientos circulares y haciendo más hincapié en el labio superior.
El tratamiento profesional estrella es el ácido hialurónico y dura alrededor de los seis meses. También podemos recurrir a los peeling químicos o con láser, pero estos solo son recomendables en los casos más complicados.

Hace relativamente poco en el mercado aparecieron los rellenadores o correctores de arrugas que trabajan de una manera simple, las esferas que llevan las cremas aumentan su volumen dentro de la arruga. Tienen un efecto de rellenar el desnivel de la piel haciéndole mucho más pequeño, creando una sensación de borrar las arrugas.

Cómo conseguir unas ondas como las de Kate Hudson en 5 minutos


La melena de Kate Hudson es una de las más deseadas de Hollywood. Su imagen es ya todo un sello inconfundible, con su cabellera larga, rubia y con ondas suaves, quizás un estilo algo surfero o como ella misma define “bohemia”.

Si deseas unas ondas igual que las de Kate Hudson debes tener en cuenta algunos pasos para conseguirla de forma fácil y sencilla, y sobre todo en tiempo récord, ¿quieres saber cómo?, en Arrebatadora te daremos las claves.


Una parte principal es dar textura al cabello. Este consejo va dirigido, sobre todo, a las que tenemos el pelo bien fino. Para lograr unas ondas definidas y de textura gruesa necesitamos una crema que aporte grosor a nuestro pelo. Se aplica sobre la melena recién lavada y cuando está aún húmeda.

Si deseamos volumen nos secaremos la melena boca abajo, debe estar bien seca antes de utilizar las tenacillas, una vez seca pasaremos a las ondas.

Para recrear las ondas necesitaremos unas tenacillas, comenzaremos a la altura de la mandíbula más o menos y evitaremos las puntas para un acabado más natural, lo realizaremos por toda la melena intentando que algunos mechones queden más definidos y otros menos marcados.

El truco para definir perfectamente esas ondas con la plancha podréis observarlo en este cortito pero ilustrativo vídeo.




Después de rizar toda la melena, nos aplicaremos un serum, echaremos unas gotitas en la palma de la mano y nos las frotaremos pasándolas por el cabello, así conseguiremos un extra de brillo, las ondas quedarán más fijadas y las puntas se verán más sanas.

Si al finalizar te ves un cabello demasiado perfecto y prefieres más un toque alborotado, como las ondas que se quedan después de la playa, puedes alborotarlo con las yemas de los dedos removiéndolo

Paleta completa de viaje de Lancôme: Absolu Voyage


Os presento la nueva paleta de viaje de Lancôme, Absolu Voyage, una combinación perfecta de los mejores productos de la casa francesa para llevar en nuestro neceser y que ha sido especialmente diseñado con un peso muy ligero y resistente a los golpes (aunque imagino que no a todos), sí a los de los aeropuertos.

Para tenerlo todo perfectamente ordenado, esta paleta tiene un cierre realmente seguro y va protegido por una bolsa de ante en negro, así la laca de la paleta no tendrá ningún roce.

Dentro, desde el espejo fundamental hasta varios pisos de posibilidades: una brocha para los labios, para ojos, para el blush y una esponjita aplicadora. Además, y como se supone que la llevaremos en el avión, en Lancôme han pesando que nuestra piel estará má seca y que también las salas de los aeropuertos tienen un clima seco, por lo que son más hidratantes.

El maquillaje incluye un concealer y unos polvos compactos en tonos tierra, junto con un blush para cubrir defectos, imperfecciones y todo lo que el jetlag haga en nuestro cuerpo.

Además, contiene seis sombras de ojos, un lápiz negro de Khôl y un rimel de Virtuôse, para estructurar y para intensificar ojos.

Para los labios, el lápiz de Rose Thé de Lancôme y tres lápices labiales complementarios.

Angelina Jolie gana un nuevo ranking de belleza mundial


Y es que Vanity Fair ha realizado una nueva lista sobre las mujeres más bellas del mundo, y la ganadora aplastante ha sido Angelina Jolie. A través de una encuesta en la página web de la revista, los internautas pudieron votar a su famosa favorita.

Pero claro, “a su famosa favorita” no a cualquier mujer de la faz de la tierra, así que eso de “la mujer más guapa del mundo” se me antoja excesivo. Pero ya se sabe cómo son estas listas: de resultados estratosféricos pero de número de candidatas más bien escaso.

Bueno, ya dejo de meterme con los rankings de belleza (aunque parece que cuando las revistas se aburren sacan uno). Los datos, objetivamente, no dejaron lugar a las dudas, y la señora Pitt se hizo con el 58% de los votos. La medalla de plata fue para la carioca Giselle Bündchen (9%) y el tercer cajón del podio para Halle Berry (4%).

Ellas tres y 16 más tuvieron el honor de formar parte de esta lista. 19 mujeres que representan la crème de la crème de la belleza mundial: Beyoncé, Cate Blanchett, Carla Bruni, Scarlett Johansson, Freida Pinto, Natalia Vodianova…



No sé, sí estoy de acuerdo con nombres como el de Rania de Jordania y Jennifer Connely. La inclusión de otras agraciadas en esta lista me parece excesiva, es el caso de Kate Moss, Beyoncé, Gwyneth Paltrow o incluso Pe.

Echo de menos a actrices como Monica Bellucci (cómo no), Charlize Theron, Mila Jovovich o Natalie Portman… ¡Pero no voy a hacer listas, que ya he dicho que no me gustan! ¿Qué os parece a vosotr@s? ¿Un simple recurso más para llenar páginas? ¿Os parece que la belleza puede ser medible objetivamente en un ranking?

Cómo maquillar las cejas


Las cejas son un elemento complementario a la mirada y por supuesto, al maquillaje de los ojos. Pero, se puede decir que la máscara de pestañas no es la encargada de poner el toque final al maquillaje de ojos, sino, las cejas. Para una parte importante de nuestro rostro que tenemos con vello, tenemos que destacarlo y se hace aprendiendo a cómo maquillar las cejas.

Las cejas ayudadas del maquillaje de ojos, pueden darle a tu mirada una expresión distinta, algo que es muy importante en un rostro. A pesar de que los ojos estén muy bien maquillados, unas cejas rectas denotan pasividad en una persona y por ejemplo, unas cejas bajas, hacen la mirada caída. Para lograr los mejores resultados con el maquillaje de cejas, debes hacer trazos muy naturales.

Para maquillarte las cejas no necesitas disponer de mucho tiempo. Sólo necesitas un lápiz para las cejas, por ejemplo el Crayon Sourcils de Lancôme o el Sculpte Sourcils de Chanel y un gel como este del Duo Expert Sourcils de Yves Saint Laurent para peinarlas.

¿Cómo maquillar las cejas?

Primero tienes que hacerte con un lápiz de cejas (eyebrow pencil) o con un lápiz de ojos en un tono más claro que el vello de tus cejas y nunca más fuerte que su color.
Comienza rellenando suavemente con trazos cortos las pequeñas calvas que puedas tener en las cejas, pero haciendolo siempre en la misma dirección que el crecimiento del vello. Comienza por la parte interna de la ceja (lado del lagrimal) hacia el exterior formando un ángulo recto siguiendo siempre una línea natural (no delinees las cejas con un trazo seguido, las hace más artificiales).
Sigue rellenando los huecos hasta llegar al arco que forma la ceja. Aquí ya puedes parar de rellenar las cejas porque la parte interior debe quedar más “poblada” que la terminación de la ceja en el lado exterior.
Con el cepillo que suelen llevar los lápices de cejas en el lado contrario a éste, y sino con un bastoncillo, peina las cejas. Con esta acción se consigue hacer más natural el efecto relleno que se ha hecho con el lápiz.

Si tu problema es que no tienes mucho vello en las cejas, ésta es una solución para darle la expresión que necesita tu mirada y no te preocupes si no queda tan natural. Cuando miramos a una persona lo hacemos a los ojos en general, no a las pestañas, lo único que llamará la atención es tu expresión facial.

Todas las actrices y personajes famosos llevan las cejas maquilladas, para ellos es un paso esencial en un maquillaje básico. Aunque al principio te cueste y vayas con más cuidado para que el resultado sea perfecto y lograr la máxima naturalidad, con el tiempo aprenderás a hacerlo en un abrir y cerrar de ojos.

Lancôme re-edita 'Miracle' en edición limitada: Tendre Voyage

Es un aroma fresco! Altamente recomendable!

La nota:


Si la semana pasada llegó la re-edición del perfume I Loewe You, hoy nos llega un paso de la casa Lancôme que ha decidido re-editar el clásico Miracle (del año 2000) con una nueva versión para el verano.

Eso sí, tiene truco, ya que sólo se podrá encontrar en aeropuertos y durante este mes de abril. ¿Por qué? Pues dicen en la casa francesa que es una estrategia más para acercarse a las mujeres viajeras y que siempre buscan esos pequeños detalles que un duty-free son más asequibles.

Esta edición limitada es más fresca que la anterior Miracle, ya que Lancôme Miracle Tendre Voyage está formado con más fluidez y frescura que el eau de parfum. Sus creadores, Alberto Morillas y Harry Fremont, querían algo similar al rocío de las flores por la mañana, que dicho así es muy poético; aportará aromas florales, de frutas, flores como la rosa y la lila, almizcle, cedro…

Revlon Matte


¡Ay, por fín! Ya tenemos algo no rosa, no brillante y no vinilesco de lo que hablar en las tendencias de maquillaje de esta primavera. No es que el rosa no me guste, que me encanta, pero me empezaba a aburrir.

Revlon Matte es una colección muy discreta, sin grandes alardes, pero completa en los colores, todos ellos sobrios, ponibles, muy combinables entre sí, y sobre todo: mates.

He de decir que la foto de campaña ilustra a la perfección dos cosas. La primea es cómo favorecen los tonos azulados a los ojos marrones, quedan perfectos. Y la segunda es que es un ejemplo clarísimo de cómo se acompañan unos labios nude.

Puedo prometer y prometo que intentaré copiar ese look de la fotografía fielmente. Otra cosa es que me salga. Pero me parece elegante a la par que seductor, nada excesivo pero muy favorecedor e intenso.

¿Qué tiene esta colección tan mate? Nueve tonos de sombras mono, desde el crema hasta el gris oscuro, pasando por el verde lima que tanto os gusta a algunas de vosotras. Hay un tono rosa escondido entre todos ellos, siempre viene bien.



Diez tonos visten las barras de labios: marrones oscuros, que viran hacia el rojo pasando por el coral, con un guiño al rosa para terminar en este nude tremendamente espectacular



Los tonos de blush son cuatro, así sobre el papel pantalla no dicen mucho, pero en la modelo sí, quedan muy bien difuminados con la base, pero bueno, habrá que verlo de verdad



Y por último, cinco tonos de eyeliner, de los que me quedo con el azul índigo que me parece una genial alternativa al negro, sean del color que sean tus ojos



Sobra decir que todo es mate mate, que no hay lugar para los brillos, purpurinas, iridiscencias, efectos plásticos, metalizados y cosas así. Y eso que a mí me encantan los brillos, pero echaba de menos algo mate, más sobrio y retro.

Ya se vende en Estados Unidos, pero en mayo estará en Europa, y con precios bastante competitivos, en torno a diez o doce euros cada producto.

Más información | Revlon

Los mejores productos de primavera según tu tipo de piel


Nadie mejor que mi adorada Jennifer Aniston para ilustrar un post sobre los tonos primaverales más adecuados a tu tipo de piel. Os hemos comentado en múltiples posts las nuevas colecciones primavera-verano y los nuevos tonos y productos que han ido apareciendo en el mercado, pero el maquillaje que se elige depende mucho del tono de piel de cada persona, ya que, por supuesto, no es lo mismo tener una piel de porcelana tipo Nicole Kidman que una más olivácea tipo Jennifer López.

Piel de porcelana: Stila tiene una sombra perfecta para tí, Kitten, una de sus best-seller y que va a seguir en el mercado tras ser repescada la firma por otra empresa la semana pasada. Kitten le queda bien a todo el mundo, pero queda espectacular en pieles claras. En cuanto a coloretes, un rosa pálido (como Desert Rose de Bobbi Brown) será lo más adecuado para tí. También te recomiendo el brillo Golden Amber de YSL, un tono dorado pero muy sutil que te quedará fenomental.
Piel tono medio: Chelsea Girls, el brillo en tarrito de NARS, es todo un clásico para mí, precioso, nude-rosado y elegante. Es mi recomendación en cuanto a brillo, combinado con el delineador labial Nude de Chanel. Un tono melocotón en las mejillas, como Sunflowers de MAC o Orgasm de NARS te subirán el color de la cara, y la sombra en crema Stone de Bobbi Brown iluminará tu mirada.
Piel olivácea: Si tu color de piel es más oscuro te recomiendo un labial nude, ya sea en barra o en gloss. Si prefieres la primera opción, Cherish de MAC (con brillo transparente encima) te quedará muy bonito y si prefieres un brillo te recomiendo Praliné de los Glossimer de Chanel. Una sombra ideal para tí es la Natural Brown de YSL y el blush Dolce Vita de NARS te dará el toque final.
Todas estas recomendaciones son personales, y cada una nos conocemos lo suficiente para lograr un look que nos quede bien, que en algunas ocasiones será más suave-como los que os he presentado- y en otros puede ser más atrevido, con tonos verdes, azules o turquesas. Aún así os recuerdo que esta temporada el rey es el rosa, como os hemos venido informando en Arrebatadora.

Maquillaje de Nivea inspirado en la lencería de Chantal Thomass


La lencería es tendencia a la hora de vestir los productos de maquillaje como ya hemos visto. Ese toque lencero, de encaje y seducción es el elegido por Nivea para presentar su nueva colección de maquillaje.

La artífice de este packaging es la diseñadora francesa de moda íntima Chantal Thomass, autora de los lazos y el corsé que abrazan la polvera, de ese ojo de cerradura tan sugerente y de esas letras con curvas tan seductoras.

La colección en sí es una edición limitada compuesta por ocho barras de labios, entre las que destaca el siempre sugerente rojo pasión, dos tonos de blush y seis sombras de ojos, la mayoría muy oscuras para potenciar el efecto misterioso en la mirada.

No es una colección demasiado amplia ni vamos a encontrar en ella grandes sorpresas ni productos estrella de temporada. Destaca en sí misma por la colaboración de esta diseñadora, muy conocida en Francia, y mantiene, eso sí, la calidad de los productos de la marca francesa.

De momento, saldrá a la venta en Francia sobre el mes de julio, con precios a partir de ocho euros, lo que la hace razonablemente asequible. Después, Nivea abrirá el mercado a 16 países europeos donde esperemos se encuentre el nuestro para poder probar y disfrutar esta colección

Saca partido a tus lápices olvidados y consigue una mirada brillante


Seguramente que muchas de vosotras tiene por casa algún lapicero de ojos que ya no usa o que simplemente nunca pintó demasiado bien pero su color os encantaba. Pues para volver a desterrarlo de las tinieblas más oscuras y encima conseguir una sombra muy chic solo necesitas ir rápidamente a por tu lapicero y un gloss transparente.

El resultado será completamente diferente, mucho más fresco y brillante, y le sacaremos partido a ese color que antes no nos aportaba apenas nada. ¿Cómo conseguirlo?, es muy fácil, veréis.


Una vez que ya tengamos la piel preparada para ser maquillada aplicaremos un poquito de gloss sobre el parpado móvil, tampoco en exceso para que no se nos acumule, a continuación cogeremos el lapicero y nos pintaremos el párpado, gracias al gloss deslizará mejor y el color será más intenso, aplicando cuanto queramos hasta conseguir la intensidad que más nos guste.

Con el dedo batiremos la sombra que hemos creado para que se mezcle bien y quede uniforme. No nos olvidemos que como cualquier otra sombra en crema, debemos difuminarla al paso de unas horas para volver a extender el producto que se acumula en los pliegues.

Muchos grandes maquilladores recurren a este tipo de trucos y mezclas para crear nuevas sombras y combinaciones. Si te atrevés y con un poco de maña conseguirás personalizar tu propia sombra. Desde luego que el resultado es muy jugoso y eléctrico y en estos tiempos de crisis, aprovechar cosméticos que teníamos olvidados siempre viene bien

Cómo depilar la zona superior del labio


Un buen día nos miramos al espejo y comprobamos que el vello que tenemos en la zona del bigote ha cambiado, ya no es tan fino y mucho menos rubio. Hay varias maneras de deshacerse de este antiestético problemilla, vamos a ver cómo depilar la zona superior del labio.

Si tienes vello y es finito pero ligeramente oscuro lo mejor será la decoloración, sin embargo si los pelitos son pocos y largos yo optaría por usar solo las pinzas depilatorias. Pero quizás quieras probar con métodos más enérgicos, en este caso la cera caliente de baja fusión puede ser tu solución ideal, dura bastante pero tienes que tener especial cuidado si luego tomas el sol, ya que se podría quemar esta zona tan delicada.

La depilación con láser y la eléctrica te ayudarán a quitarte para siempre este problema, pero hay que sopesar siempre si realmente lo necesitas. En la mayoría de las ocasiones las otras opciones son igual de satisfactorias y mucho más económicas. ¿Que método usas tu?

Sombra dorada en el lagrimal UN TOQUE DISTINTIVO


Una de las tonalidades que más me gusta para el verano, en lo que a maquillaje se refiere, es el dorado. No lo veo exclusivo para las fiestas sino ideal para iluminar el rostro, pero en especial la zona del lagrimal.

Siempre aconsejan utilizar sombras claras o plateadas en el lagrimal para crear un punto de luz, que sinceramente suele ser muy atractivo y casi como si de un milagro se tratase, abre la mirada de una forma espectacular.

Pero esta vez observando el maquillaje que nos muestra la guapísima super modelo Natasha Poly he pensado que el dorado aplicado en el lagrimal es igual de atrayente pero con un toque más misterioso. La verdad que se me hace fantástico sobre todo ahora que nuestra piel irá cogiendo un bonito tono.


Para que nos quede igual de perfecto es mejor que utilicemos un pincel, nos ayudará a tener mayor precisión. Comenzaremos en el angulo interno del ojo, o sea desde el lagrimal y con el pincel extenderemos la sombra alargándola por el párpado inferior y un poco por el superior, como en forma de V. Comprobaremos como de inmediato nuestra mirada se ha convertido en el punto de atención.

Si nos fijamos atentamente en la foto podemos observar que el dorado no sólo se ha centrado en la mirada sino que también se ha utilizado en el labio superior, perfilando unicamente en la curvatura. Como podéis comprobar, los labios se ven muy atractivos y el dorado crea un efecto de volumen.

Las podemos encontrar en crema o compactas, la versión crema suele ser más intensa y la compacta más duradera. L´Oreal o Bourjois tiene unas sombras doradas bastante interesantes para conseguir este efecto.

Autobronceadores, un año más entre nosotros


Dicen que los autobronceadores de ahora no son como los de antes, aunque creo que la gran mayoría de las personas que somos reacias a los autobronceadores es porque nos quedamos con la mala impresión de aquellos primeros productos que, sinceramente, con las mismas fueron a parar a la basura.

Daba igual que fuesen caros o baratos siempre te terminabas viendo algún ronchón que más que moreno parecía cualquier cosa… y que decir de su indescriptible color anaranjado.

Sigo pensando que por mucho que hayan mejorado sus fórmulas o cambiado de formatos, como en toallitas o sprays, no quedan bien del todo y los resultados no son tan óptimos como nos lo pintan todos los veranos.


Hablo desde mi experiencia personal, pero evidentemente si eres de las que consigue un acabado perfecto y uniforme por todo el cuerpo haces bien en utilizarlos ya que evitas así todos los daños que el sol produce sobre nuestra piel y encima puedes estar morena durante todo el año.

Si aún no te has animado pero has decidido que este año quieres probar un producto autobronceador primero debes seguir algunos consejos:

Consejos
Antes de cualquier aplicación hay que exfoliarse bien la piel, para que el color sea uniforme y dure más ya que al eliminar las celulas muertas la nuevas tardarán más tiempo en desprenderse.
El bronceado comienza a subir a las tres o cuatro horas, así que no te excedas en echar demasiado producto pensando que no ves nada, el proceso de oxidación de las células tarda unas horas, ten paciencia porque sino el resultado puede ser nefasto.
El color lo comenzamos a perder aproximadamente a los cuatro dias, ese es el momento en el que hay que renovar el autobronceado, si es que nos ha gustado el resultado claro.
La zona en la que vas a aplicar el autobronceador debe estar completamente límpia y seca.
Las rodillas, codos, tobillos o cualquier otra zona rugosa o con cavidades hay que tener un especial cuidado ya que se suele acumular el producto y luego es donde nos encontramos manchones. Por ejemplo las zonas rugosas como las rodillas es mejor evitarlas ya que al ser una capa más gruesa y normalmente ligeramente más oscura el color que coge suele ser demasiado fuerte.
Por la zona del rostro evitar acercase al nacimiento del pelo y de las cejas, porque sino nos quedarán unas antiestéticas líneas. No olvidar el cuello, escote y las orejas aunque con estas últimas hay que tener un especial cuidado de que no se nos quede acumulado el producto.
Después de la aplicación lavarse perfectamente las manos porque aunque en el momento no lo veas, luego tus uñas y las palmas de las manos se verán naranjas.
Productos
El mejor acabado se consigue con las cremas hidratantes autobronceadoras que te van proporcionando un moreno poco a poco, el resultado será más suave y es más facil de aplicar y lo mejor es que no suelen quedar manchones, siempre que los apliquemos correctamente, como Holiday Skin de Johnson´s o Piel Dorada de Dove productos con los que he conseguido unos resultados, al menos aceptables.
Si tienes un autobronceador y te da pena tirarlo puedes mezclarlo con crema hidratante, el resultado es igual de natural que las cremas.
Espumas o sprays, son ligeros y se absorben bastante más rápido que las cremas pero suelen secar bastante la piel y como ya he dicho antes para mí sus resultados son dudosos.
Las toallitas, parecen prácticas, algunas e incluso exfolian, las hay para el cuerpo y para el rostro. Los resultados… pues en general siempre se te queda alguna parte sin aplicar ya que es más difícil controlar por donde has pasado y por donde no. Las puedes encontrar de la marca Vichy, La Roche Posay o de Comodynes, entre otras.

Maquíllate los ojos como Angelina Jolie


El maquillaje de ojos de Angelina Jolie se caracteriza últimamente por un eyeliner muy glamuroso, bastante acentuado en los extremos de los ojos. Este look lo combina con un look nude muy favorecedor en sus sensuales labios, que maquilla, según algunas fuentes, con una barra de Guerlain descatalogada que sólo fabrican para ella. Pero eso son simplemente rumores. Hoy os voy a dar unos cuantos consejos sobre cómo maquillaros los ojos como ella.

En primer lugar hay que preparar el párpado. Podéis usar un Paint de MAC o bien, sencillamente, un poco de corrector o maquillaje. Si usáis maquillaje, aplicar después polvos sueltos o compactos y retirad el resto para que no se apelmace. Si vuestro párpado no es demasiado graso, os bastará con unos cuantos polvos compactos aplicados levemente con la borla.

Una vez preparados los dos párpados sentaros junto a una mesa, apoyad el codo sobre la misma para estabilizar el pulso y seguir una línea recta lo más cercana posible a la línea de las pestañas. Debéis extenderla hacia fuera del párpado aproximadamente un centímetro, y cargarla en su tramo final en la medida que queráis hacer el look más intenso. Hay eyeliners muy fáciles de aplicar y baratitos, como el de Rimmel.

Utiliza una sombra oscura (como Carbon de MAC) para delinear la parte inferior de las pestañas, con un pincel adecuado o bien con un bastoncillo. Une la línea, difuminada, con el eyeliner de la parte superior. El toque final lo da la máscara de pestañas: dos capas y listo.

Una fórmula de maquillaje para cada tipo de piel

El mundo de las bases de maquillaje cada vez es más amplio y cada vez nos cuesta más decidirnos por una. No sólo es difícil elegir y encontrar el tono adecuado que se funda con nuestra piel sino que también nos encontramos distintos tipos de fórmulas: en crema, barra, polvos… cada fórmula está indicada para un tipo de piel o necesidad.


En los próximos días vamos a analizar cada tipo de maquillaje para que puedas encontrar el que mejor se adapte a tu tipo de piel. Hoy comenzaremos con dos formulaciones bastante utilizadas en el maquillaje, como son la hidratante con color y la fluída.


Hidratante con color
Su cobertura es mínima porque son fórmulas muy ligeras con poca cantidad de pigmentos, su acabado suele ser muy natural y unifican el color del rostro pero como su capacidad cubriente es escasa pues no cubre manchas ni pequeñas imperfecciones.

Las hidratantes con color son ideales para personas con una piel “limpia”, sin demasiadas imperfecciones que cubrir. También son adecuadas para un tipo de piel seca o normal, ya que son bastante untuosas. Su resultado es casi imperceptible y mejoran mucho el aspecto de la piel, proporcionando luminosidad y frescura.

Se aplican con las yemas de los dedos por todo el rostro y trabajando la zona que se junta con el pelo, aletas de la nariz y orejas para que no se acumule el producto. Para las personas que prefieran un resultado más mate pueden aplicarse un poco de polvos sueltos por la zona T.

Fluída
Su cobertura es ligera a medias, unifica el rostro y disimula los tonos desiguales de la piel, pero al ser tan fluido no cubre del todo las manchas ni camufla las imperfecciones. Esto lo podemos solucionar usando más capas de maquillaje llegando a cubrir bastante pero siempre con cuidado porque si aplicamos mucha cantidad se acumula el maquillaje en los poros y no queda natural.

Las bases fluídas son las más utilizadas y las que más posibilidades nos dan, son ideales para todo tipo de pieles, para las pieles grasas (hay formulas sin aceites) y para las pieles secas con agentes hidratantes y emolientes.

Se pueden aplicar con los dedos como hacen los profesionales o te pudes ayudar con una esponjita o un pincel, aplicaremos producto en la frente, nariz y barbilla e iremos difuminando por el resto del rostro. No olvidar aplicar el producto en las orejas y el cuello.

Algunas bases para pieles grasas pueden ser la Facefinity de Max Factor o la base Matte Silk de Giorgio Armani y para pieles secas Diorskin Fluide de Dior o el Teint Fluide Universel de Chanel.

No perdáis de vista esta serie de posts, próximamente hablaremos de más tipos de maquillaje y a qué tipo de pieles conviene.



Maquillaje en barra o pan stick
Este maquillaje es de una gran cobertura, por lo que cubren cualquier mancha o imperfección, si se trabajan bien pueden quedar muy naturales y ligeras, pero si no el resultado puede ser muy artificial como efecto máscara.

Esta fórmula es ideal para para las personas que quieran camuflar acné, venitas, o imperfecciones en general. El maquillaje en barra se puede usar en cualquier tipo de piel pero mayormente para las pieles normales, aunque dependiendo de las marcas pueden ser más o menos cremosas.

Para aplicar este tipo de maquillaje hay que utilizar una esponjita con la que iremos difuminando, pasaremos la esponja por el producto y con pequeños toquecitos lo iremos fijando en el rostro. También podemos humedecer un poco la esponja para que nos sea más fácil su aplicación y porque el efecto queda más fresco. Y si eres muy mañosa puedes utilizar los dedos.

Algunas opciones que podemos encontrar en este tipo de maquillaje y que den buenos resultados son el Panstik de Max Factor, que es la opción más económica y dispone de varios tonos a elegir. Si prefieres gastarte algo más de dinero y obtener unos buenos resultados, Shiseido Stick Foundation (sólo posee un tono) y MAC Studio Stick son también una buena elección, un poquito más caras que la de Max Factor, pero a cambio poseen SPF15.

Maquillaje en crema
Son de las formulas más cubrientes y a la vez muy fáciles de aplicar. La mayoría de estas fórmulas contienen principios activos antiedad, y su acabado suele ser muy luminoso y perfecto.

Está indicado para las pieles secas, frágiles, escamadas y que necesitan un extra de luz y viveza. Las pieles porosas deben tener especial cuidado ya que el producto tiende a acumularse en los poros, taponándolos y creando un efecto muy feo.

Se aplica con los dedos y se va trabajando desde el centro al exterior para ir controlando la cantidad y que no nos quede acumulada. Con el calor de las manos fundiremos mejor el producto en la piel.

Europa.. Cabellos cortos para el 2009???




Siguiendo con tendencias de peinados para este verano 2009 en Europa, no paro de pensar en él… la casa Intermède apuesta por una mujer de pelo corto, con volumen y mucho color, tanto en el muy claro casi blanco, como en los rojizos.





No sé por qué ultimamente me llaman tanto la atención estos tonos casi blancos, pero ha sido ver esta imagen y pensar que era perfecta… Flequillo largo, casi tapando los ojos, los laterales un poquito más largos, y con un peinado con secador para dar ese toque curvado perfecto. Por no hablar de los ojos, espectaculares
El look recién salida de la ducha sigue siendo un must del verano, pero no lo veo para el día. Me gusta por la tarde, por la noche, para una terraza, para un paseo, para disfrutar más del tiempo. Aunque la comodiadd de la gomina y el peine, no tiene comparación a la hora de levantarse para ir a trabajar.











Mezclar marcas caras y baratas, ¿sí o no?


¿Es bueno mezclar marcas en belleza? Esta es una pregunta que a menudo nos hacemos, y que en mi opinión tiene la misma respuesta que cuando nos lo preguntamos en moda. Por supuesto que todas o todos tenemos unos cuantos básicos de Zara, o de H&M, junto con ropa mucho más cara y escogida. En cosmética podemos actuar igual, y nuestra piel no se va a resentir.

Frente a los defensores de utilizar una marca y todos los productos que la misma tenga para vuestro tipo de piel, yo soy una firme defensora de probar, ver qué nos va bien y mezclar distintas firmas. A veces Dior hace una hidratante que nos va muy bien pero su limpiadora nos irrita la cara; a veces Yves Rocher nos enamora con su leche corporal perfumada pero no hemos encontrado ningún antiedad que haga algo sobre nuestra piel.

Es muy difícil que una única marca satisfaga todas nuestras necesidades en belleza, por lo que un poco de beauty-mix siempre viene bien. En algunas ocasiones-caso de problemas dermatológicos-puede ser conveniente que la gama completa sea de una misma firma, pero en ese caso, como siempre, el dermatólogo tiene la última palabra.

En cuanto a mezclar marcas baratas y caras ¡por supuesto! Os hemos presentado aquí en Arrebatadora multitud de productos de marcas muy asequibles que son eficaces o que tienen una buena relación calidad-precio, por lo que ¿por qué no usarlos? ¿Es que hay algo de malo en comprar un producto que vale 10 euros si cumple la misión para la que lo compramos?

En mi caso mi cuarto de baño es un cajón de sastre, donde podéis encontrar desde una limpiadora de 10 euros (la desintoxicante de Garnier) pasando por un serum de 150 (Phloretin CF de Skinceuticals) junto a un peeling en pastilla de sales del Mar Muerto que compré en Nueva York por 40 dólares. En las limpiadoras no suelo gastarme mucho dinero, y uso la exfoliante de Deliplús. Sin embargo mi crema corporal reafirmante es de Clarins. No me importa probar cosas nuevas siempre que sean eficaces y me vengan bien a la piel.

Cómo maquillar unos labios agrietados


Parecía que llegaba el verano, luego cambió drásticamente y de nuevo parece que suben las temperaturas. Una de las partes del rostro que más sufre con estos cambios de tiempo son los labios. El calor, el frío y sobre todo el aire pueden hacer estragos en ellos si no te los cuidas. Si ya es tarde, vamos a ver cómo maquillar unos labios agrietados.

Cuando te limpies la cara no se te olvide repasar también los labios, si tienes muchos pellejitos o pieles pásate con mucho cuidado un cepillo de dientes dándote un pequeño masaje de manera circular. A continuación mójatelos con agua fría y sécalos con papel sin volver a frotarlos. Aplícate tu hidratante habitual en la cara y en los labios un poco de cacao labial.


Ya están preparados para empezar a maquillarlos. Perfílatelos como siempre, si notas alguna sequedad en la línea labial no pases el lápiz normalmente si no dándote pequeños toques encima. Date primero una capa de carmín y pásate un pañuelo de papel absorbente, con una brocha de pelo muy fino date una capa de polvos traslúcidos. Vuelve a repetir con otra capa de carmín y de nuevo quita el exceso con papel.

Con un pincel labial y abriendo la boca para estirar los labios, repásatelos con un poco de carmín y después si te gusta que brillen date un poco de gloss también con el pincel. De esta manera no se notará que los tienes quemados o agrietados y tus labios te duraran prácticamente todo el día bien maquillados.

Unos de los consejos que no debes pasar por alto es que no te los debes de morder nunca, es mejor aplicarte un poco de cacao y las pielecillas en pocos días irán cayendo solas. Es la mejor manera de evitar que te salgan heridas o pequeñas calenturas, te aseguro que estas si que son difíciles después de maquillarlas.

También es conveniente que durante los días que los tienes más agrietados trates de evitar comidas muy saladas o picantes para no irritártelos más. Si eres habitual de las pipas saladas como yo, esos días no las comas y así evitaras que además de irritarlos se te hinchen más de la cuenta, te aseguro que duelen muchísimo. ¿Tienes algún consejo para compartirlo con nosotras?.

Seis pasos para lucir unas piernas perfectas


Poco a poco se va acercando el buen tiempo y las medias y los pantalones pasarán a ser sustituidos por falditas y shorts más frescos. Seguro que más de una ha descuidado sus piernas durante el invierno y ahora es momento de lucirlas de nuevo.

En seis pasos conseguiremos unas piernas suaves, brillantes y ligeras, en definitiva, unas piernas perfectas.

Primer paso
El primer paso es conseguir una piel nueva y fresca, y es que para que las piernas se vean espectaculares debemos conseguir que la piel se vea bonita. Para ello necesitamos un exfoliante corporal que aplicaremos sobre la piel húmeda y masajeando con movimientos ascendentes, desde los tobillos hacia arriba. En las zonas más ásperas como las rodillas presionaremos con más intensidad.


A continuación aclararamos también de manera ascendente, con agua tibia o ligeramente fría. Con el exfoliante no sólo conseguiremos retirar las células muertas sino que ayudaremos que los principios activos de las cremas penetren mejor.

Segundo paso
Si durante todo el invierno hemos sido perezosas con la hidratación de nuestro cuerpo ahora tocar aplicar mucha crema a nuestras piernas, ya que éstas son una de las partes de nuestro cuerpo que más se secan por su bajo contenido en glándulas sebáceas.

Las cremas hidratantes nos ayudarán a que nuestras piernas estén suaves, hidratadas y una piel mucho más flexible. Su uso debe ser diario y mejor dos veces al día. Las cremas serán tus mejores aliadas tanto para reparar, reafirmar o iluminar la piel y recuerda que ahora que llega el verano, también es recomendable usar protección solar para las piernas.

Tercer paso
Pelitos fuera, una piernas mal depiladas pueden arruinar las más bonitas y estilizadas del mundo mundial. Ya sea con cuchilla, crema depilatoria, depiladora eléctrica o láser pero por favor sin pelillos.

Cuarto paso
Evitar el calor para que las piernas estén ligeras y a la vez evitar que nos salgan venitas .

Para que la pesadez de las piernas no sea un problema debemos aplicarnos chorros fríos con movimientos circulatorios y ascendentes, así evitaremos que los tobillos se nos vean hinchados.

También podemos usar geles con efecto frío que gracias a su contenido en mentol nos producirán un gran frescor. La alimentación es un factor importante, por lo que hay que evitar el consumo de sal, conservas, embutidos o cualquier alimento precocinado.

Quinto paso
A pesar de que me encanta la piel clarita soy consciente de que un tono doradito en las piernas hace que estas se vean mucho más estilizadas y luminosas. Los aceites con iriscendias doradas, los autobronceadores o las cremas con color que se van con un simple lavado pueden ser la mejor opción. Las imperfecciones como varices, arañas vasculares, celulitis, etc… se ven mucho más disimuladas.

Sexto paso
Durante el invierno la práctica de ejercicio suele ser menos ya que hacemos una vida más sedentaria y luego eso se nota también en las piernas. Para luchar contra la flacidez y lucir unas piernas contorneadas no hace falta matarse en el gimnasio. Algunos de los ejercicios más recomendados para nuestras piernas son caminar, subir escaleras, montar en bici o nadar.